top of page

Inscripción Requerida totalmente gratuita - Ingreso hasta llenar aforo

TE ESPERAMOS

CONTACTO

Pontificia Universidad Javeriana Personería Jurídica No. 73 diciembre 12 de 1933 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright © Todos los Derechos Reservados

Mensaje enviado, te contactaremos lo más pronto posible.

Conferencistas Invitados

¿Qué es?
Ponentes
Fechas

martes 31 de octubre de 2017

DÍA 1

Auditorio Alfonso Quintana Cárdenas, S.J. Edificio N°20 3er. piso,

Acto inaugural – Conferencia

“¿Qué debemos atender desde la universidad para fomentar la Cultura Emprendedora que impacte en el desarrollo del emprendimiento y el intraemprendimiento?” 

Por David Wong, PhD. 

Asistencia libre previo registro en línea.

6:00 p.m. 7:15 p.m.

Cena Conversatorio con empresarios colombianos miembros del Consejo Colombiano de Competitividad – Privado.

Asistencia restringida.

7:30 p.m. 9:30 p.m.

ITINERARIO

UBICACIÓN

CONFERENCIAS

Auditorio Alfonso Quintana Cárdenas, S.J. Edificio N°20 3er. piso

Martes 31 de Octubre, miércoles 1 de Noviembre y jueves 2 de Noviembre - 2017

Acto inaugural – Conferencia “¿Qué debemos atender desde la universidad para fomentar la Cultura Emprendedora que impacte en el desarrollo del emprendimiento y el intraemprendimiento?”

Por David Wong, PhD.

Asistencia libre previo registro en línea.

Conferencia “¿Son las organizaciones sostenibles el fundamento para generar un modelo competitivo y de desarrollo regional?”

Por Eduardo Lavado Valdés, PhD.

Asistencia libre previo registro en línea.

Conferencia “¿Cómo impacta el Capital Social en el desarrollo del emprendimiento?”

Por Xabier Barandiaran Irastorza, PhD.

Asistencia libre previo registro en línea.

Acto de clausura – Diálogo “¿Qué retos debemos afrontar en un mundo cambiante, sabiendo que las nuevas generaciones son totalmente tecnológicas pero más temerosas al enfrentar procesos de toma de decisiones?”

Por los tres conferencistas internacionales invitados.

Asistencia libre previo registro en línea.

Itinerario
Ubicación
Contacto

¿QUÉ ES?

11224270_961345887240863_1952986646476620640_o
12105811_960428240665961_8479619566368437093_n
20604274_1546053638800485_1430572415479514652_n
21106706_1574906315915217_7667313590118980255_n
20375862_1536948019711047_4967346457942210128_n
20800258_1562195587186290_7816131700437159066_n
20914462_1562205543851961_7088093931808217481_n
20728095_1554370864635429_7723587366413078_n

Son espacios que permiten la participación de asistentes externos e invitados especiales, donde confluyen aquellas personas interesadas en conocer las tendencias actuales en Dirección Estratégica y que desean aplicarlas en su entorno.

El Encuentro Internacional Javeriano  permite  centrar un punto de encuentro de diálogo entre los entes más importantes que conforman la sociedad durante tres días.

Teniendo en cuenta la importancia que tenemos desde diferentes puntos de vista centrándonos en el desarrollo y la transferencia del conocimiento.

David Wong

Auditorio Alfonso Quintana Cárdenas, S.J. Edifício N°20 3er. piso

Acto inaugural – Conferencia “¿Qué debemos atender desde la universidad para fomentar la Cultura Emprendedora que impacte en el desarrollo del emprendimiento y el intraemprendimiento?”.

Doctor en Economía y Dirección de Empresas por la Universidad Comercial de Deusto, Bilbao, España. Licenciado en Administración por la Universidad del Pacífico. Profesor del Departamento de Finanzas de la Universidad del Pacífico. Es investigador del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP) y es autor de varios libros como: Empresas familiares: camino de exportación competitiva, Los grandes pequeños negocios y Finanzas Corporativas: un enfoque para el Perú. También ha escrito en revistas especializadas.

martes

31 de octubre de 2017

6:00 p.m. a 7:15 p.m.

Eduardo Lavado Valdés 

Auditorio Alfonso Quintana Cárdenas, S.J. Edifício N°20 3er. piso

Conferencia“¿Son las organizaciones sostenibles el fundamento para generar un modelo competitivo y de desarrollo regional?”.

​

Miércoles

1 de noviembre de 2017

6:00 p.m. a 7:15 p.m.

Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología y doctor en Sociología por la Universidad de Deusto. Actualmente es profesor contratado doctor en la Universidad de Deusto, donde imparte docencia en los campus de Donostia. Su actividad docente se concentra en los grados de COMUNICACIÓN y TRABAJO SOCIAL. Sus publicaciones tratan principalmente de comunicación estratégica y capital social. En los últimos años ha estado trabajando en temas de cultura política y capital social. Pertenece al equipo de investigación de Comunicación. Otras áreas de interés investigador son valores y cultura política.

Xabier Barandiaran Irastorza

Auditorio Alfonso Quintana Cárdenas, S.J. Edifício N°20 3er. piso

Conferencia “¿Cómo impacta el Capital Social en el desarrollo del emprendimiento?”.

jueves

2  de noviembre de 2017

6:00 p.m. a 6:45 p.m.

Contador Auditor y Contador Público. Postgrado en Administración de RR. HH. Diplomado en Alta Dirección de Empresas. Magíster en Administración de Empresas y Doctor en Economía y Dirección de Empresas de la Universidad de Deusto (España). Ha sido Gerente General de varias empresas como IKOR, MULTIPACKAGING S.A, TECCI S.A. e INDUSTRIAS YUNQUE, además de una dilatada experiencia docente en varias universidades.

31

MARTES

1

MIÉRCOLES

2

JUEVES

31 DE OCTUBRE, 1 Y 2 DE NOVIEMBRE DE 2017

Auditorio Alfonso Quintana Cárdenas, S.J. Edificio N°20 Jorge Hoyos Vásquez, S.J. 3er. Piso. Bogotá D.C.- Colombia

Pontificia Universidad Javeriana Personería Jurídica No. 73 diciembre 12 de 1933 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

bottom of page